Los premios de la academia al mérito son los que entregan la Academia de las Artes y las Ciencias cinematográficas (AMPAS por sus siglas en inglés). Cada primavera, coma la ceremonia anual, es el evento público más glamoroso de Hollywood, en el que las estrellas y los jugadores clave en la industria del cine se reúnen para ver quién ganó el gran premio en las 25 categorías.
Desde la primera ceremonia de premiación de La Academia en 1927, los ganadores han recibido una copia de una estatuilla bañada en oro de estilo Ser Deco que representa a un hombre desnudo con una espada de cruzada de pie sobre un rollo de película.
Está estatua fue diseñada por el influyente director de arte de MGM, Cedric Gibbons, esculpida por George Stanley, que usaron el mexicano, Emilio “el indio ” Fernández, como modelo.
¿Por qué se le llamo Oscar?
Tío Oscar
Una de las teorías es que Margaret Herrick, director ejecutivo de la academia de 1943 a 1971, quien comenzó su carrera como bibliotecaria en 1931, comentó que la estatuilla le recordaba a su tío Oscar Pierce. Sus colegas tomaron este comentario y se refirieron al premio como un Oscar, un sobrenombre que poco a poco prevaleció.
Alocada especulación.
Otra historia es que el premio se llama así por Oscar Wilde cuando se le preguntó sobre el premio de Newdigate de poesía, Wilde respondió: “si bien, muchas personas han ganado el Newdigate, es poco frecuente que el Newdigate tenga un Oscar.” Cuando Helen Hayes ganó su premio a la mejor actriz en 1932 por el pecado de Madelón Claudet, parece que su marido lo llamó su “Oscar”, refiriéndose a lo anterior.
La Academia, que comenzó a usar la palabra Oscar en 1939, también desconoce su origen, aunque apoya historia de Herrick. A Hollywood, “La fábrica de sueños”, le conviene estar en un premio cuyos orígenes están rodeados por el mito.